lunes, 8 de diciembre de 2014

Festival Internacional de Cine de Gijón

El Festival Internacional de Cine de Gijón, también conocido como FICX, es un certamen cinematográfico que se celebra anualmente en la localidad asturiana.


Logo de la 52 edición de FICXixón
Desde sus comienzos en el año 1963 de la mano de Isaac del Rivero Llana, ha ido sufriendo importantes cambios con los que ha conseguido acercarse al público más joven. Uno de los cambios más notorios ha sido la introducción de un jurado formado por miembros de entre 17 y 25 años. Éste es uno de los jurados que acompañan al Jurado Internacional  y al Jurado FIPRESCI.





Algunos de los premios que se otorgan en Festival Internacional de Cine de Gijón son los siguientes:
-Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje.
-Premio Principado de Asturias al Mejor Cortometraje.
-Premio al Mejor Director.
-Premio al Mejor Actor.
-Premio a la Mejor Actriz.
-Premio Daniel Taradash al Mejor Guion.
-Premio Gil Parrondo a la Mejor Dirección Artística.
-Premio Especial del Jurado.
-Premio FIPRESCI.
-Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje.
-Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje.
-Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez.


Teatro Jovellanos de Gijón, lugar dónde se celebra el Festival-Fuente: levfestival


Asimismo, las secciones que componen el certamen son las siguientes:
-Sección oficial.
-Sección oficial cortometrajes.
-AnimaFICX.
-Rellumes.
-DocuFICX.
-Enfants Terribles.
-Llendes.
-FICXLAB.
-Gran angular Ficción y Gran angular Asturias.
-Géneros mutantes.


A lo largo de los útlimos años han pasado por el Festival de Gijón algunos de los más prestigiosos profesionales del cine independiente a nivel mundial. (Abbas Kiarostami, Aki Kaurismäki, Todd Haynes o Pedro Costa entre otros).

También se ha contado con la presencia de profesionales nacionales o internacionales en el jurado internacional o presentando películas en diversas secciones del programa como John Cale, María Schneider, Monte Hellman, María Esteve o Daniel Guzmán.



Este año, del 21 al 29 de noviembre se ha celebrado la 52 edición del FICX, en el que destaca "Titli" de Kanu Behl (India, 2014) ganadora de la "Butaca de Oro", el máximo galardón del certamen.



Kanu Behl recogiendo la "Butaca de Oro"-Fuente: El Comercio

Cabe citar también "Melbourne" de Nima Javidi y "Life Feels Good", que se alzan ambas con dos butacas.

El Premio del Público recae sobre la española "Fuego".







Consulta aquí el palmarés completo de esta última edición.
También puedes ver online alguna entrevista.


Además, durante su celebración se organizan cursos, mesas redondas, encuentros con los directores y conciertos diarios, además de fiestas con música en directo.

Programa de conciertos-Fuente: El Comercio

También colabora entre otras iniciativas con el objeto de promover la industria cinematográfica del Principado de Asturias.



A continuación dejo unos enlaces de las redes sociales dónde puedes ver más información: 

TWITTER: https://twitter.com/Gijonfilmfest (@Gijonfilmfest)

                                                                                                                                Patricia Rodiz Garcia




No hay comentarios:

Publicar un comentario